ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO

DECRETO 904-16

El Acompañamiento Terapéutico comienza como una necesidad del terapeuta, que por lo general no puede dedicarle tantas horas a un paciente, y entonces designa a una persona entrenada y capacitada para la contención. 

Su presencia en sí es un acto terapéutico, entendiéndose por tal: el que “cura”, cuida y alivia. Y en el cual se va a establecer un vínculo que el enfermo no tuvo hasta ese momento, y que le posibilitará instaurar una diferencia, creando nuevos lazas de resocialización. Acompañar es estar con el otro, compartir.

AMBITOS DE INSERCIÓN

Las áreas de aplicación por ejemplo son: el acompañamiento terapéutico domiciliario, ámbito escolar , tratamientos ambulatorios, centros terapéuticos, maternales, centros de día.

OBJETIVOS Y APLICACIONES

En definitiva, el acompañante terapéutico es el sostén del paciente mientras desarrolla su tratamiento. El objetivo es que el individuo que recibe el acompañamiento pueda mejorar su condición y adquirir toda la autonomía posible. 

Nuestro curso

El acompañante terapéutico es el sostén del paciente mientras desarrolla su tratamiento.

Así que por que no te unes a nuestro curso.